The Power and Importance of Gratitude
- nauger7
- Oct 9
- 3 min read
This week we begin our Annual Stewardship Appeal. For the last three years each one of us have been making a conscious effort to commit specific time to prayer, talent to ministry, and treasure to the Church. Our parish is growing and more people are coming here to the love of Jesus! Gratitude is the key to this whole way of life. Thank you for your prayer, ministry, and generous financial offerings. Today’s Bible readings demonstrate the power and vital importance of gratitude in our Christian life.
Our very lives and every breath we take are God’s gift to us. But we can get so caught up in the stresses and distractions of daily life that we lose touch with this truth. Gratitude begins within our minds and hearts when we take the time to recognize how blessed we truly are and when we have the humility to recognize where these blessings come from — our merciful and loving God.
The Samaritan, in the Gospel, reacts to his gift of healing in much the same way that Namaan did in the First Reading, and demonstrates the proper response to our loving God. Recognizing what he had just received from the Lord, he “returned, glorifying God in a loud voice; and he fell at the feet of Jesus and thanked Him.” He was grateful for what God had done for him, and this gratitude led to worship. And because of this response, Jesus offered him a far more precious gift than physical healing; He offered him the gift of salvation: “Your faith has saved you.”
Too often, we hear the phrase, “Count your blessings,” and write it off as nothing more than a trite saying. Today’s Bible readings show us otherwise. Gratitude is powerful. It deepens our faith in God and leads us to fitting worship of Him. Thank you for once again committing your time to prayer, talent to ministry, and treasure to generous financial giving. You see the difference that it makes!
Fr. Mark Zacker
Pastor
la importancia de la gratitud
Esta semana comenzamos nuestra Campaña Anual de Corresponsabilidad. Durante los últimos tres años, cada uno de nosotros ha hecho un esfuerzo consciente por dedicar tiempo específico a la oración, talento al ministerio y tesoro a la Iglesia. Nuestra parroquia está creciendo y más personas están viniendo aquí al amor de Jesús. La gratitud es la clave de toda esta forma de vida. Gracias por sus oraciones, ministerio y generosas ofrendas financieras. Las lecturas bíblicas de hoy demuestran el poder y la importancia vital de la gratitud en nuestra vida cristiana.
Nuestras propias vidas y cada respiro que tomamos son un regalo de Dios para nosotros. Pero podemos estar tan atrapados en el estrés y las distracciones de la vida cotidiana que perdemos el contacto con esta verdad. La gratitud comienza en nuestras mentes y corazones cuando nos tomamos el tiempo para reconocer cuán bendecidos somos realmente y cuando tenemos la humildad de reconocer de dónde provienen estas bendiciones: nuestro Dios misericordioso y amoroso.
El samaritano, en el Evangelio, reacciona al don de la curación de manera muy similar a como lo hizo Naamán en la primera lectura, y demuestra la respuesta adecuada a nuestro Dios amoroso. Reconociendo lo que acababa de recibir del Señor, «regresó glorificando a Dios en voz alta, y se postró a los pies de Jesús y le dio gracias». Estaba agradecido por lo que Dios había hecho por él, y esta gratitud le llevó a adorarle. Y debido a esta respuesta, Jesús le ofreció un don mucho más precioso que la curación física: le ofreció el don de la salvación: «Tu fe te ha salvado».
Con demasiada frecuencia, oímos la frase «cuenta tus bendiciones» y la descartamos como si no fuera más que un dicho trillado. Las lecturas bíblicas de hoy nos muestran lo contrario. La gratitud es poderosa. Profundiza nuestra fe en Dios y nos lleva a adorarlo como es debido. Gracias por dedicar una vez más su tiempo a la oración, su talento al ministerio y sus tesoros a generosas donaciones económicas. ¡Ya ven la diferencia que supone!
P. Mark Zacker
Párroco


Comments